Roles y responsabilidades de un operador de nodo

¿Qué hace realmente un nodo validador?

En resumen, los nodos validadores en la red Ethereum procesan transacciones y aseguran la red. Esto se hace a través del mecanismo de consenso de prueba de participación, donde cada validador apuesta 32 ETH para respaldar la validez de los nuevos bloques, que contienen un conjunto de transacciones, que otros o ellos mismos han creado.

A cambio de realizar el trabajo mencionado anteriormente, los validadores reciben recompensas tanto de los usuarios como directamente del protocolo Ethereum. Sin embargo, si los validadores son sorprendidos actuando de manera deshonesta por otros nodos en la red, su apuesta es reducida, quemando forzosamente sus 32 ETH en función de la gravedad de sus acciones. Este mecanismo se explica más detalladamente en la subsección de Recompensas y penalizaciones.

Para comprender este proceso con más detalle, veamos la cadena de valor de la red de validadores de ETH.

  1. En la mayoría de los casos, cuando los usuarios interactúan con Dapps construidas sobre la red Ethereum o envían activos de Ethereum directamente entre sí, su transacción primero se envía a un área de retención llamada Mempool.

  2. Los Constructores de Bloques recuperan transacciones a través de 3 canales para agruparlas en un bloque antes de enviarlo a los proponentes de bloques futuros a través de Relays.

    • Observando directamente el Mempool.

    • Trabajando con buscadores de MEV: Estos son otro grupo de usuarios que observan el Mempool en busca de oportunidades de arbitraje. Cuando encuentran tales oportunidades, insertan su propia transacción y envían el conjunto de transacciones de arbitraje a los constructores de bloques.

    • Trabajando directamente con usuarios que desean enviar sus transacciones directamente a los constructores de bloques.

  3. Los Relays se conectan a los Clientes de Consenso de la red de validadores a través del servicio de subasta pública mev-boost para permitir que los validadores acepten las ofertas más altas (tarifas de MEV).

  4. La red de validadores recoge transacciones de 2 maneras:

    • Desde el Mempool directamente a través de los Clientes de Ejecución. Las transacciones recibidas de esta manera se construyen en bloques localmente.

    • Desde los Relays a través de la subasta pública mev-boost. Las transacciones recibidas de esta manera se pre-construyen en bloques por los constructores de bloques.

  5. Cada época (6.4 minutos), se eligen aleatoriamente 32 validadores para servir como proponentes de bloques, cada uno proponiendo un bloque en sus ranuras asignadas de ~12 segundos.

  6. Este proponente de bloque tiene ~4 segundos para recibir, ejecutar y enviar el bloque de vuelta.

  7. Se elige al azar un comité de validadores (el Comité del Beacon) para determinar la validez de este nuevo bloque en los ~8 segundos restantes.

  8. Una vez que se propone el nuevo bloque y se atestigua suficientemente, se agrega a la cadena de bloques.

  9. Al final de cada 2 épocas, todas las transacciones anteriores se finalizan y ya no se pueden revertir sin quemar una gran parte de ETH apostado en toda la red.

Responsabilidades

Correr un nodo validador de ETH es un compromiso a largo plazo. Tu ETH apostado no estará disponible mientras esté siendo apostado y habrá un tiempo de espera tanto para ingresar como para salir de la cola de validadores.

Una vez que tu validador esté activado, debes mantenerlo funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y habrá penalizaciones por inactividad o por estar fuera de línea.

Esto significa que debes invertir en hardware adecuado, un espacio o entorno adecuado para ejecutar tu nodo validador, y tiempo para monitorear, mantener y solucionar problemas con tu nodo periódicamente.

También necesitarás mantenerte al día con los últimos desarrollos en tu software de cliente de ejecución y consenso, así como con el mecanismo de consenso general de Ethereum.

¿Qué habilidades se requieren?

No es pan comido, pero definitivamente es lo suficientemente fácil como para que incluso personas no técnicas lo puedan aprender.

Last updated